Al diseño y creación de estos se le conoce como ingeniería de papel, un término que no debe confundirse con el término de la ciencia de la fabricación de papel. Es semejante en alguna medida al origami debido a que las dos artes emplean papel doblado. Sin embargo, el origami tiende a centrarse en la creación de objetos, mientras que los pop-ups tienden a ser esencialmente visuales y mecánicos en su naturaleza. Se cree que el primer uso de los móviles mecánicos aparecieron en un manuscrito de un libro astrológico en 1306. El místico y poeta catalán Ramon Llull, de Mallorca, utilizó un disco rotatorio o volvelle para ilustrar sus teorías. A lo largo de los siglos los Volvelles se han utilizado para fines tan diversos como la enseñanza de la anatomía, para hacer predicciones astronómicas, la creación de códigos secretos y para decir la fortuna. En 1564 otro libro astrológico móvil titulado Cosmographia fue publicado por Petri Apiani. En los años siguientes, la profesión médica hizo uso de este.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUhPgyyc0u4yKJawGoJ_ZM4Bm6xZyFAaACeQh73umRWR7WjTGu3OehRmRFRE6UNI4R_xgxLoM93_3uR8ugwE3SHRvO1cH3zXWF1-mAG5xXUhFTqUTY5VzM4N_RvDCSerisfN2Js5z4ZTU/s400/Escanear0001.jpg)
En mi caso quise hacer un Pop-up de Alicia en el país de las pesadillas, aprovechando la fama de la película del reconocido director Tim Burton y el vídeo juego, diseñe mis propios personajes tomando ideas del anime, walt disney, tim burton, comentarios de mis compañeros y mis ideas propias, no obstante al ser un gran proyecto mis resultados no fueron muy buenos, por eso ahora solo presento los personajes, proximamente presentare al resolución de mi pop up.
No hay comentarios:
Publicar un comentario